¿Cuánta vida hay en los pliegues?
Exploración en torno al pliegue cutáneo abdominal, el cual, mediante la acción repetitiva de entintado sobre el cuerpo, se pliega y repliega sobre el papel, generando una serie no idéntica donde el vacío de la forma cambia constantemente. Esta zona corresponde a una de las nueve áreas donde se mide el -supuesto- exceso de grasa corporal, convirtiéndose en un punto de biocontrol. Sin embargo, el ombligo también grafica el origen y el nexo, la conexión entre el adentro y el afuera, el umbral. Este proceso germinó en la Residencia Cuerpos, trayectorias y temporalidades del Sur, guiada por Marcela Hurtado. Exhibido en Bordes Fluidos (2024), BAJ Antofagasta bajo la curatoria de Jorge Wittwer. Fotografías: Constanza Rutherford y archivo propio.