Carmen Altamirano Ibarra
La obra evoca el nombre como huella de presencia, incitación a la memoria que se enfrenta a la desmemoria colectiva. Insiste en recordar, serializa la ausencia y rompe el tránsito normal, generando una vertical de signos que interrogan al espacio y al espectador. Refiere al asesinato de una mujer boliviana que trabajaba en el comercio sexual, y que fue asesinada por un cliente en el sector de Las Animas, Valdivia. Un mes después de su muerte, su nombre fue insertado en la vía pública en un lugar cercano al hecho. El traslado a lo público significó conferir una imagen a un cuerpo que no se enmarca dentro de los regímenes de visibilidad, cuestionando la invisibilidad y la violencia normalizada hacia estos. Asistencia: Susana Silva
You may also like
Despliegue
2024
Fanzine para Despatriarcalizar la práctica artística
2021
Duerme tranquila
2019
Dirección: Valentina Inostroza Bravo. Performers: Camila Contreras, Constanza Bravo, Catalina Bravo, Catherine Núñez, Javiera Riveros, Kathia Thiers, Margarita Carrasco, Pilar Celedon, Kuträl Vargas Huaquimilla, Paulina Siel, Valentina Parra, Andrea García, Roberta Lirio, Berni Castro, Bárbara Betanzo, Fernanda Lagos, Estefanía Triviño, Sofía Naranjo y Valentina Inostroza. Confección de tela: Camila Contreras, Choyün, Gaspar Vergara Sepúlveda, Trinidad Guzmán, Catherine Núñez, Cristian Arriagada, María Jesús Román y Valentina Inostroza. Registro audiovisual: Gaspar Vergara Sepúlveda. Asistencia y producción: Gaspar Vergara Sepúlveda.
Derramar y sostener
2023
Cuerpo Híbrido
2020
El machismo mata
2020
Evocar
2020
Estampa menstrual
2024
Curar la pena
2024
NO, NO+
2023