Re-clamar
Reversión de la performance (Re)clamar (2022). En esta ocasión, el hito sonoro colectivo se realizó con motivo de los 50 años del golpe de Estado, dedicando un minuto por cada año conmemorado. Durante la acción, la pregunta "¿Dónde están?" resonó en el espacio a través de cada vocalización. Al finalizar la performance, una de las participantes reflexionó: "Creo que ya lo sabíamos, pero confirma que reclamar es agotador", mientras que un espectador de la posterior instalación comentó: "Es como ver la vida pasar y los parlantes en una duda detenida en el tiempo". El registro sonoro resultante fue presentado como instalación en la exposición colectiva "Santuario: Arte Contemporáneo en Valdivia" (2023), curada por Ignacio Szmulewicz en CCM Valdivia y organizada por Galería Réplica en colaboración con el MAC Valdivia, Galería Barrios Bajos y el Gore Los Ríos. Además, el mismo día de la inauguración, la obra se activó durante la mesa redonda “Los trabajadores y el sindicalismo a 50 años del golpe de Estado”, realizada en la sede de la CUT Cachapoal. Uno de los ponentes destacó: "El silencio fue sobrecogedor. Yo dije que no pediría un minuto de silencio como se hace tradicionalmente, que ocuparía ese minuto para escuchar una parte de Re-clamar." Al finalizar la actividad, Ester Sepúlveda, hija del detenido desaparecido Luis Leopoldo Sepúlveda Núñez, expresó su agradecimiento por este gesto de memoria. La exposición también se presentó en el Palacio Pereira entre agosto y noviembre de 2024 con un diseño museográfico que entrelazó la topografía, la catástrofe y la documentación del territorio. Performers: Elisa Figueroa, Midora Sovino, Javiera M. Ramos, Gabriel Correa, Camila Córtez, La Pilar, Benjamín Segovia, Nicole Colipán, Amara Bravo, Catalina Navarro y Valentina Inostroza Bravo. Registro: Cristian Arriagada, realizado en el Laboratorio de Imagen y Sonido (UACh). Montaje: En CCM Valdivia fue asistido por Cristian Arriagada, Constanza Bravo y Elisa Figueroa. En el Palacio Pereira, estuvo a cargo de 2do Nombre.